País

Elección de la CPC: candidatos intensifican campaña de cara a definición de Sofofa y CChC

Trece serían los sufragios de la construcción que podrían marcar la diferencia. Hasta el momento, Sutil correría con ventaja y Mewes estaría en conversaciones para oficializar apoyos.

Por: Carolina León | Publicado: Viernes 28 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Juan Sutil, candidato de la SNA y Sonami. Ricardo Mewes, candidato de la CNC.
Juan Sutil, candidato de la SNA y Sonami. Ricardo Mewes, candidato de la CNC.

Compartir

Imagen foto_00000001

Una intensa agenda de llamados telefónicos y conversaciones entre los candidatos al sillón presidencial de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y diversos empresarios y consejeros gremiales, se acentuó luego de que la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) oficializara el miércoles su apoyo a la carta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Juan Sutil.

En la vereda contraria, la apuesta de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, ayer desplegó una serie de contactos con consejeros gremiales e, incluso, extitulares de la confederación, para sincerar y oficializar los votos que tendría a favor en los comicios del próximo 12 de marzo.

A la fecha, de acuerdo a cercanos a las conversaciones, Sutil correría con amplia ventaja, aunque se entiende que la definición de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) podría marcar la diferencia.

Hasta el momento, el empresario ligado al agro cuenta con el respaldo oficial de su gremio y de la Sonami. A ellos se sumaría la Asociación de Bancos (ABIF) y, al menos, un expresidente, lo que lo dejaría con 34 votos.

Mewes, hasta ahora, enfrenta un escenario más complejo, ya que al apoyo de la CNC se unen cuatro expresidentes de la CPC. Este grupo, de acuerdo a consejeros gremiales, no se descarta que lo apuntale próximamente la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

Los industriales lo respaldarían ya que Mewes, al igual que el titular de la CNC, Manuel Melero, se ha mostrado disponible a discutir una reestructuración de la confederación. Este escenario dejaría al candidato del comercio con 26 votos.

De concretarse este escenario, la decisión de los constructores podría ser clave, ya que el gremio debe decidir a dónde apuntarán los votos de sus 10 directores, el del titular del gremio, Patricio Donoso, y los de dos extitulares de la entidad, que se espera se alineen con la decisión institucional que se conocerá la próxima semana. Esto, en un contexto en que hasta el momento se percibe cierta división.

Si la CChC respalda a Mewes, su posición competitiva mejora y lo dejaría por sobre su competidor.

Sutil valoró respaldo

Ayer, el representante de la SNA valoró el respaldo que le entregó Sonami a su postulación. “Lo recibo como un voto de confianza a mi candidatura. Con esto quiero reafirmar mi compromiso y convicción con esta tarea”, dijo.

Tanto su candidatura, como la de Mewes, hoy marcarán otro hito: exponer ante el comité ejecutivo de la Sofofa su proyecto para modernizar la CPC; el posicionamiento del mundo empresarial en el debate constitucional político; y las iniciativas empresariales que puede emprender colectivamente la confederación.

Cercanos a Sutil sostienen que el aspirante a suceder a Alfonso Swett no estaría disponible a reestructurar la multigremial, tal como acordó el directorio de la SNA el día que lo proclamó candidato.

Lo más leído